Las noticias sobre la climatología para el 28 de febrero de
2016 eran ya conocidas: frío, nieve, hielo, lluvia, barro, viento y todo a “muchos
menos bajo cero”. Pero según suena el despertador a las 7:15 de la mañana poco
puede uno imaginar que va a protagonizar su propia versión de “El Renacido”. Y
es que tal como se pudo leer en las diversas noticias y crónicas de Internet
días después, ÉPICO era el adjetivo clave que definió a esta IV Circuito Provincial de Canicross de
Salas de los Infantes.
Voy a participar yo solo en este evento, puesto que otros
todotorreznos abandonaron la disciplina de la canicross para centrarse en
pruebas de carácter “más extraordinario”. Ésto implica que desplazamiento,
espera, atención al perro, preparación y recogida del material así como cambio tras
la prueba corren por mi cuenta. No hay miedo.
A las 8:15 recojo a Nala. Cada vez que sube al 4x4 sabe que
vamos a correr a campo abierto, así que sus nervios se disparan. Yo calmo los
míos porque pasado Huerta de Rey encontramos la carretera de montaña cubierta
de nieve y hielo y el coche da un par de avisos hasta el punto de bloquear las
marchas. La cosa se pone seria y estamos solos en la carretera...
…pero
llegamos a Salas de los Infantes. ¡Aleluya,
hermanos!
Todo lo que llevo escrito y son sólo las 9:40 de la mañana.
Toca esperar hasta las…12:30!! Nuestra modalidad es la última de todas así que
toca hacer tiempo paseando y viendo las diferentes pruebas de trineo, patín,
bikejoring, canicross federada y popular infantil. Tan sólo dos problemas:
A) Un mix bajo cero de frío, lluvia, barro, nieve y hielo constante que me entumece demasiado.
B) Nala sabe a qué ha venido y ver a sus compañeros de especie correr no hace más que aumentar sus nervios…con un consiguiente desgaste de energía que para nada es bueno.
- OS LO PROMETO: EL PERRO ES DE COLOR BLANCO. - |
12:30 horas.
Nuestro turno.
No hay plan.
No hay estrategia.
No hay nada.
Sólo queda improvisar ante lo que ocurra e inventar lo que
sea para que no nos caigamos.
LA
SALIDA:
el momento incomparable donde se puede destilar el nerviosismo y embotellarlo
con etiqueta de alto octanaje. Sinfonía de ladridos, aullidos y dentelladas a
un ritmo de 200 pulsaciones.
Sujeta la línea de tiro fuerte.
Busca una escapatoria entre el barro.
Nala sale como siempre, como una poseída. Sé que, por falta
de entreno juntos, su ritmo se vendrá abajo antes o después pero es su momento
y hay que seguirle en velocidad como sea. El barro es casi líquido y profundo
así que no nos andamos con tonterías y clavamos cada zancada en el suelo como
si hubiera que pisar un billete de 500 euros contra la acera.
![]() |
- NO SE PREOCUPEN POR ELLA: SE REHIZO Y.. ¡TERMINÓ MUY POR DELANTE DE NOSOTROS! - |
¡ A T I E N D E !
Deshielo: Ha formado aguas de escorrentía
que se mezclan con los caminos. Así que no hay que andarse con ostias y gran
parte de la carrera se tiene que correr por medio del agua helada porque todo
está inundado y los espacios son los justos para hacer un desarrollo en
paralelo con los otros perros/corredores.
Barro: Blando y líquido tras ser
pisoteado en las diferentes pruebas realizadas en el día. Es el punto peligroso
de la carrera porque cada zancada es aventura y sorpresa. Nos llevamos muchos
sustos, demasiados, pero no nos caemos. Otros corredores no tuvieron tanta
suerte.
Hielo y nieve: Dejan encharcado lo que en
apariencia eran zonas verdes donde pisar seguro y terminas hundiendo las
piernas hasta la tibia. A cada lado de los caminos y en la lejanía dan una
estampa muy bonita que no da tiempo a disfrutar.
Cruces entre líneas de
tiro: Ninguna.
Todas las carreras que hicimos fueron en paralelo y rebasar entre corredores/perros es mucho más
limpio que el terreno.
Zarza: elemento vegetal arborescente
espinoso que se interpone entre tu perro (que decide ir a la izquierda) y tú
(que optas por moverte a la derecha) dejando enganchada la línea de tiro y
frenando en seco la progresión que llevábamos y permitiendo que muchos, muchos
participantes nos pasen. Menos mal que teníamos puestos los guantes.
En la misma línea veo cómo los participantes son asistidos
por sus compañeros de equipo, familiares y amigos acompañantes con mantas,
abrigos, asistencia a los perros, recogida de material…nosotros estamos solos y
no paramos desde la meta hasta el coche., convencidos de que somos la versión
canicrosista de “El Renacido”.
En la línea de meta y tras el control de lectura del chip de
Nala, la jueza de carrera al revisar mi material dice “La próxima vez debes llevar un mosquetón de liberación rápida…por si te
caes.”
Por supuesto, lo llevaré.
Pero si no me he caído corriendo esta canicross…no me caeré
NUNCA.
Tiempo: 28’56’’
Distancia: 5,9 Km
Recorrido:
CONTENIDO EXTRA:
CONTENIDO EXTRA:
Vídeo resumen de lajornada con NALA reponiendo fuerzas en el minuto 2:14