En la línea de salida y después de haber sonado íntegramente
el Himno de Aranda, un señor bajito con pinta de enfadado decía por el
micrófono: “…señores, ésto es un sueño…un sueño que los escépticos, ¿eh? No querían…y estamos aquí.”
Supongo que después de:
- Anunciar
a bombo y platillo una maratón de carácter internacional pero de casuística
ribereña.
- Tener
la página web del evento en construcción desde mayo hasta el mismísimo día de
la carrera con información CERO.
-
Fijar
unos precios relativamente caros frente a otras pruebas de similar envergadura.
-
La nulidad
de carteles en la Villa arandina publicitando / recordando el evento.
-
Ser retirada
del calendario publicado por la Federación Española y Autonómica por “cosas de
mayores”.
- Cambiar los recorridos a semana y media de la prueba y colgarlos en la web en
simples jpgs (tratados con…puro paintbrush!) en lugar de archivos gpx o
similares (llámennos pijos, pero lo digo por los galgos e “internacionales” que
vinieron a participar, yo como arandino sabía muy bien por qué campos de
Castilla nos iban a soltar).
- Anunciar
una “feria del corredor” el día anterior a la prueba en la cual retirar el
dorsal de manera única y exclusiva que luego no se llega celebrar con inscritos
que ya habían reservado plaza hotelera.
- Generar
una gran incógnita (sólo resuelta a golpe de email y micrófono en la misma
línea de salida!!) sobre la distancia de media maratón…de la cual sólo se sabía
que terminaba en Bodegas Portia de Gumiel de Izán…y ya. Dúchate con vino y
llama a papá para que te venga a buscar…o algo.
…pues después de todo eso, creo que no es justo hablar de
escepticismo, si no de desconfianza. A mí lo de correr me es bastante
indiferente, soy un neófito pelele y me parece un claro acto de estupidez por
mi parte embutirme en mallas y forzar la maquinaria…pero sé de gente que quiere
realizar estas pruebas con unas garantías organizativas, de seguridad, y de más
información que la de “habrá chorizo y
vino en los avituallamientos”. Es por ello que al final esa desconfianza
generó que de toda la masa social que integra el Todotorrezno Team, sólo dos
fuésemos los inscritos: el mítico Chaba y el títere que suscribe.
El señor bajito decía más cosas pero yo estaba más pendiente
de la Señora Alcaldesa
que iba a dar la salida…dicen que es mala gobernanta y no sé qué otras cosas,
pero a mí me parece muy guapa.
Y por fin dan la salida y el Chaba pronuncia las palabras
mágicas: “Hazme de liebre los primeros kilómetros, por favor”. Él va a hacer la
maratón completa, yo la distancia de 10 kilómetros (quería
cubrir la media maratón, pero la falta de información comentada antes sobre la
misma me hizo cambiar de opinión por seguridad) así que no me parece mala idea,
total…no va a ir muy rápido y son diez kilómetros: el títere hace caso.
El primer tramo del recorrido es por el centro de Aranda…y
prácticamente no hay nadie. De hecho, sólo una persona en TODA la Calle Isilla. Los pocos que nos
ven ni pueden animar debido a una constante con el público en todo el
recorrido: no tienen ni puta idea de lo que está pasando! Saludamos a voces a
la gente imprescindible que está en los balcones: la madre del Chaba, una prima
mía y alguna suegra, por ese orden.
El ritmo del amigo Chaba es lento para él, pero infernal
para mí. No acostumbro a consultar tiempos en el Torrebrunner, pero hoy lo hago
y no me puedo creer lo rápido que me está llevando este cabrón.
Le aguanto el ritmo hasta quitarnos de en medio el tramo
urbano y comenzar el asalto al primer camino: El Camino de las Alagunas. He
corrido por él mil veces con el perro y sé lo que se nos viene encima: coches y
perros sueltos. Y ahí están, fieles a su cita. No es su culpa, ellos siempre
están ahí, la maratón no es excusa.
Llega el momento de la despedida, una bifurcación sirve para
separarme de mi compañero y como primer puesto informativo y de avituallamiento
líquido. Adiós, Chaba…suerte.
El resto no tiene mucha historia salvo por dos detalles:
- Corremos
entre tractores y coches repletos de familias que ocupan el camino ya que
corremos entre viñedos…en temporada de vendimias. Las familias llevan
vendimiando años antes que nosotros corriendo: no es su culpa, la maratón no es
excusa y su cara de asombro ante tanto embutido en mallas es impagable.
- El
segundo puesto de avituallamiento consiste en un voluntario que nos
ofrece…trozos de papel higiénico que va cortando directamente un rollo!! ¿Pero
qué cojones? Es la primera carrera en la que veo algo así…tendrá su utilidad,
digo yo.
Estoy haciendo un tiempo más que bueno gracias al primer
tramo de liebre-títere que me he visto obligado a representar, faltan apenas 2 km para la meta…y un dolor
extraño en la cara externa de la rodilla izquierda aparece. Me preocupa porque
cada vez duele más y pienso en tres cosas:
- No
he entrenado en toda la semana por haber
estado enfermo y febril.
- Llevo
una semana currando como un cabrón ante el ordenador retorciendo las piernas
las mil y una veces.
- He
hecho de liebre para el Chaba…estúpido títere!!
Intento centrarme en la música que escupe el mp3 pero de
repente…la pierna izquierda se pinza por completo y el dolor me detiene.
Nunca me había pasado nada igual en el año que llevo
corriendo pruebas…justo hasta hoy. La mezcla de rigidez, dolor, frustración e
impotencia se hace cada vez mayor según me resigno a andar y la gente me va
pasando en manada. El último kilómetro y medio parece multiplicado por diez.
![]() |
Vamos, títere!! |
Me arrastro hasta la meta. Literalmente. Al títere se le ha
roto la cuerda y arrastra la pierna hasta la línea de llegada. Sólo las voces
de la churrera madre y la churrera hija al pasar por delante de su
establecimiento me animan un poco…eso y la botella de vino “personalizada” que
me dan al finalizar la prueba y la barra libre de embutidos para hacerte un
bocata-tunning antes de irme a casa con la cabeza gacha.
Tiempo: 53
min 51 seg.
Posición: 64
de 98
¿Maratón Ribera del Duero? SÍ, POR FAVOR pero sin
escepticismo organizativo…
![]() |
Corre, plátano!! |
...a todo esto, ¿qué tal le irá al Chaba? Os dejo con él, yo
me voy a la ducha…
El Chaba dice...Llegó mi tan ansiada primera maratón de la historia (y no
será la última ....) y que mejor sitio para debutar que, en casa, en
la capital del Reino: ARANDA DE DUERO. A pesar de la manifiesta desinformación
y desorganización previa, no podía resisitirme a no participar teniendo la
salida y la llegada a escasos metros de casa con todas las ventajas que ello
conlleva. Ahí estabamos los dos todotorreznos que
compartimos salida cantando al unísono el Himno de Aranda ante la
incredulidad de participantes y público asistente: Salve Aranda, Joyel de la Ribera .....
Nunca en mi vida había salido tan tranquilo en una prueba y es que lo que nos quedaba por delanté así lo exijia: 42,195 kms de duros caminos y continuos repechones que clamaban al cielo.
El primer kilómetro es de lo más ameno ya que recorremos el centro de la Villa y estamos todavía muy
frescos loq ue nos da para saludar a nuestros convecinos, amigos y familiares
apostados a las ventanas, lo que hacemos en unión y armonía todotorreznil. A
la salida de Aranda en dirección Villanueva cada uno ya cogemos nuestra
marcheta y los dos valientes todotorreznos separan sus caminos. ¡Ay señor,
llévame pronto! ..... (empieza uno a pensar con todo lo que queda
....)
![]() |
El Chaba a lo suyo...aunque caiga en festivo. |
El recorrido es más o menos suave hasta que llegamos a Villanueva de Gumiel,
donde tras atravesar el pueblo tomamos dirección Gumiel y nos adentramos
en la espesura del monte y los primeros repechos que te dejan sin aliento.
Gracias a Dios que consigo alcanzar a una pareja de veteranos trotones
burgaleses de los cuales me hago amigo y decidimos hacer grupeta juntos porque
sino, el recorrido y la soledad se apodera de uno. Llegamos a Gumiel de Izán y
ahí sí que nos quedamos los "auténticos" ya que el resto terminan su
trayecto de la media maratón en la bodega ("con lo bien que nos
quedabamos aquí tomando un vinito, quién nos mandará seguir" -
deciamos el resto). Toca recuperar, comer (un poco jamón y chorizo-
verídico) y beber (a punto estuvo de caer un chato vino) y
echarse una barrita de muesli pal camino que "missie maso" no anda
muy lejos ...
Salimos de Gumiel y nos adentramos entre las viñas donde varios grupos de
vendimiadores nos aclaman y jalean invitándonos incluso a echar un trago de
bota en medio de su almuerzo, pero ya les digo que si paro, no
arranco. El terreno no para de picar para arriba y en torno al km. 28
aparece un muro de verdad de 1 kilómetro (no de los psicológicos, que
también les hay) que te hace practicamente ir andando , pero el orgullo puede
mais que nada y consigo coronar el repecho sin perder comba. Segundo repostaje
de la jornada para echarse un trago largo y un poco sólido que todavía queda lo
peor ....
![]() |
Como se puede observar, la maratón discurrió por los lugares más emblemáticos de Aranda. |
Los diez últimos kilómetros empiezo a recoger varios cadáveres andantes y es
que "messié massó" había almorzado fuerte ese día ....
Yo de momento me encuentro bien (dentro de lo que hay ...) y la cabeza todavía carbura porque las piernas ya te dicen que pares. Me distancio un poco de mis compañeros de batalla y la entrada en Aranda es gloriosa con los amigos todotorreznos jaleándome cual ultras, bandera de Aranda en mano, lo cual despues de más de 3 horas y media de soledad y sufrimiento se agradece un montón y te ayuda a entrar en meta con todas las fuerzas del mundo que te quedan.
Yo de momento me encuentro bien (dentro de lo que hay ...) y la cabeza todavía carbura porque las piernas ya te dicen que pares. Me distancio un poco de mis compañeros de batalla y la entrada en Aranda es gloriosa con los amigos todotorreznos jaleándome cual ultras, bandera de Aranda en mano, lo cual despues de más de 3 horas y media de soledad y sufrimiento se agradece un montón y te ayuda a entrar en meta con todas las fuerzas del mundo que te quedan.
![]() |
Esperando al héroe todotorreznil para animar su último kilómetro y pasarle la cuenta de las cañas. |
PRUEBA SUPERADA en 3h 44min 01seg y 28º clasificado entre 92 maratonianos que terminaron la carrera.
La sensación al terminar es de gloria infinita y reventamiento absoluto aunque sinceramente me esperaba terminar bastante peor de lo esperado. Espero que la próxima cita maratoniana no sea el único todotorrezno de la partida y es que no hay una sin dos.
![]() | ||||
El Chaba se quedó caduco y sin color después de los 42 Kms!! |
EXTRA:
Aquí os dejamos tres enlaces que complementan esta experiencia pionera en Aranda. Ojo al último. Era difícil no verle en la salida puesto que llevaba un paraguas en la cabeza y sólo podemos definir su blog como el de UN PUTO CRACK!!
![]() |
Tres Tristes Todotorreznos comen Torrezno en un Torreznal... |
...y un vídeo resumen completito donde se nos ve en la salida alegres y lozanos:
Hasta el martes!!
Bravooooooooo !!! Enooorrrrmeeeee !!!!
ResponderEliminarBuenísima Crónica!!! Brutaaall!!! Ahora solo falta que se la enviemos al Sr. bajito que dio la salida!!
ResponderEliminar