Ya vale de correr en llano, tengo que cambiar… y sobre todo tenía que lavar mi imagen tras haber animado al colectivo Todotorreznil a correr la Media Maratón del Canal de Castilla. Así que descubrí que el 28 de abril de 2013 se celebraba la XXII Subida (y consiguiente bajada) al Puerto de la Granja que separa Castro Urdiales del Valle de Guriezo. 22 km por asfalto que consistían en una subida desde el nivel del mar hasta este puerto a 395 m de altitud y bajar por la misma carretera al mismo punto de salida.
![]() |
Recorrido hasta el Puerto de la Granja. Ida y Vuelta hasta la pancarta de puerto |
Así que a las 10,30 estaba en la línea de salida con cerca de otros 90 compañeros. Por el camino desde Astillero me había llovido pero ahora parecía que íbamos a tener una subida tranquila. De cualquier forma no lo tenía muy claro y preferí llevar el chubasquero atado a la cintura… a lo cual uno de los muchos corredores vascos de la prueba, para más señas del cercano Bilbao me dice:
“Pero si no hace falta chubasquero… que corriendo no se pasa frío”
Menos mal que no le hice caso ya que yo no corro en la misma categoría que los de Bilbao. De cualquier forma miraba a mí alrededor y solo veía máquinas… donde me he metido!.
Así que se dio la salida y enfilamos el mismo paseo marítimo que había recorrido hace unos meses en la carrera de los 10 km… pero en breve cambiamos de rumbo dirigiéndonos hacia las montañas. Salimos de Castro Urdiales en dirección a Guriezo.
![]() |
Mucha liebre en la salida... yo me quedo atrás y luego si eso remonto... |
Lo que es el puerto propiamente dicho comenzaría en la localidad de Samano lo que supondría casi unos 7 km de longitud. Sin embargo no es hasta el pueblo de Montealegre cuando comienza en realidad el puerto. Por tanto el puerto de La Granja supera un desnivel positivo de 395 metros con una pendiente media de 5,23%. En general las pendientes más duras son del 10% con alguna curva de herradura curiosilla, por ejemplo la salida de Montealegre. La Vuelta Ciclista a España ha transitado por este puerto en alguna ocasión siendo considerado de segunda categoría.
![]() |
Vista del Puerto de la Granja... en un día más soleado |
Volviendo a la carrera en sí misma, viendo la distancia y que la pendiente es bastante prolongada, decido poner un ritmo lo más constante posible y no tratar de seguir a mis predecesores ya que de esta forma puedo quemarme muy rápido. Vamos subiendo pocoa poco y de repente comienza el diluvio. Qué bien me viene ponerme el chubasquero y así guardar un poco de calor…sobre todo en la bajada!! Como se vuelve por la misma carretera de subida en los últimos Kms del puerto comienzo a cruzarme con los primeros. Esta peña parece que no corre se desliza… (a diferencia de los trotones como el menda…) no sufren, bajan de puntillas… sin esfuerzo!! Pero no pasa nada, tengo la sensación de que ya está allí mismo el collado. Pero que va….si solo era una rampa… aún queda mucho!!
![]() |
Por momentos la lluvia se hizo más fuerte y desapareció el sol. |
Por fin corono y doy la vuelta hacia abajo. Me quedan 11 km de bajada por delante. El tiempo cambia y pasamos del diluvio a un día soleado… es más hasta calor. Y es que en sitios costeros cercanos a la montaña los cambios de tiempo son muy rápidos. En la parte final ya en el llano pierdo varias posiciones. Los últimos kilómetros se hacen largos, muy largos… demasiado largos. Ese km de más comparado a la Media Maratón se nota. El ganador, El manaia Abdelil, (con ese nombre seguramente es de Bilbao) para el crono en 1h 13 27’. En fin que “sólo” me saca 31 minutos.
![]() |
Llegando a meta... vacío de fuerzas. |
![]() |
Buena organización y mejor bolsa del corredor |
Tiempo: 1h 49m 09
Puesto: 60/74
DATOS DE LA CARRERA
Distancia: 22 Km
Desnivel: 862 m (431 m D+)
Altitud mínima: 0 metros
Altitud máxima: 395 metros (Alto de la Granja)
Avituallamiento: Km. 11
No hay comentarios:
Publicar un comentario